Horarios

PASA UN DÍA CON NOSOTROS

La residencia tiene unos horarios fijados que hay que seguir obligatoriamente, dentro de los cuales, hay tiempo libre. Los residentes se levantan a las 8:00 y tienen hasta las 9:00 para asearse e ir a desayunar, posteriormente deben entrar al instituto hasta las 14:45. En el horario del instituto existen dos recreos, uno de 15 minutos, en el cual se despeja un poco el alumno y también aprovecha para retirar dinero del depósito, en caso de que este exista. En el recreo de 30 minutos se puede ir a pasear por el pueblo y hacer uso de los pequeños comercios que hay, únicamente se puede ir al pueblo en los recreos de 30 minutos y existen dos al día.

Salen de clase a las 14:45 y van directamente a comer, desde este momento hasta las 18:00 tienen tiempo libre para poder jugar, ducharse, ordenar su habitación, hablar, bajar al pabellón o participar de forma voluntaria en las actividades propuestas por los educadores. Esta franja horaria es el grueso real de tiempo libre existente en la residencia, pensamos que necesitan este tiempo para relajarse y tener su espacio, debemos recordar que son adolescentes en etapa de crecimiento y que las relaciones sociales y tiempo propio son algo necesario para su correcto desarrollo y estimulación. Si tuviésemos unos horarios de obligaciones impuestas las 24h perderíamos rendimiento de los alumnos y la adquisición de estrés u otros síntomas provocados por la ausencia de dicho tiempo.

Las actividades que se proponen desde la residencia son: aprender a tocar la guitarra, capoeira, baile, se hacen equipos para jugar al fútbol, realizar talleres diversos como pintar ropa, hacer máscaras, concurso de grafitis, taller de lectura... Entre estas actividades se añade la preparación de eventos determinados para fechas puntuales como carnaval, navidades u otras. Al inicio del curso ofrecemos la posibilidad de que los residentes expresen su creatividad e ingenio poniendo en común ideas propias para realizar actividades, de esta forma conseguimos que ellos mismos sean partícipes de decidir qué hacer en su día a día y motivarse al poder hacer algo pensado por ellos mismos.

En estas horas libres de la tarde encontramos el segundo y último recreo de 30 minutos, al cual se puede volver a acceder al pueblo, de 17:15 a 17:45. A las 18:00 se entra en un aula de estudio obligatorio con la vigilancia constante de uno u dos educadores para asegurar el silencio y la correcta utilización de las instalaciones. Dicho estudio dura dos horas para los alumnos de 1º a 3º de la ESO y tres para los de 3º ESO repetidores hasta 2º bachillerato, aproximadamente entre cada hora existen 10 minutos de descanso.

Las personas que únicamente realizan dos horas de estudio obligatorio, acceden a una zona con canchas de baloncesto, campo de fútbol y bancos mientras el resto finaliza la tercera hora de estudio. Una vez acabadas estas actividades los residentes van a cenar y tienen un tiempo libre para estar en la zona de paseo central de la residencia o en sus habitaciones hasta las 22:30, después, tienen hasta las 23:00 para ponerse el pijama e ir a dormir ya que a esa hora pasará un educador apagando luces y asegurándose de que los alumnos no hagan ruido ni utilicen los teléfonos, los cuales en algunos casos, a decisión del educador, será retirado por las noches para el buen descanso de los alumnos.

El horario establecido está pensado y diseñado para los adolescentes y sus necesidades, teniendo en cuenta la división del tiempo entre obligaciones y descanso. Aunque se puede ver afectado de forma colectiva o individual según el criterio de los educadores debido a varios factores como uso indebido de las instalaciones, conducta inadecuada, no entregar las tareas del instituto u otras situaciones provocadas por los residentes.

NUESTROS FINES DE SEMANA

Cuando llega el fin de semana tenéis dos opciones; ir a casa o quedarte en la residencia.

Los viernes al mediodía salen los autocares hacia Zamora y Valladolid, siempre y cuando haya gente suficiente para llenar el autobús. Las personas que decidan quedarse en la residencia tienen un horario especial, dado que no hay instituto.

El viernes por la tarde se realiza un paseo por el campo hasta lugares específicos como una ermita, un merendero u otros sitios de las cercanías del pueblo, este paseo acostumbra a ser de algunos km ida y vuelta, parando unos 30 minutos a descansar.

Cuando volvemos a la residencia, se deja un tiempo para ducharse y arreglarse. Posteriormente, se abre el chiringo (zona con tienda de gominolas, futbolines y mesas de ping pong) donde se puede jugar o charlar. Justo encima de este edificio, tenemos una sala polivalente (entres semana, se utiliza para el estudio, se realizan manualidades y otros talleres y el fin de semana se adapta para la proyección) en la cual se pone una película.

El sábado por la mañana realizamos la limpieza general de la residencia, supervisada por los educadores. Al acabar, tenemos 30 minutos de recreo en los cuales se podrá bajar al pueblo. Al regresar, tendremos una hora de estudio, ya que hay que recordar que el viernes no hay estudio por la tarde. Comeremos y la tarde será similar a la de los viernes. El domingo por la mañana tendremos una hora y media de estudio y después iremos a misa (no pedimos que sean creyentes, solo que respeten las creencias de la residencia y sus valores). Tendremos unos 45 minutos de recreo y después a comer. La tarde será como la del viernes y el sábado excepto por la película, que no ponemos este día.