Instituto

NUESTRA HISTORIA

José Luis Gutiérrez Mazeres, “Don José”, sacerdote y maestro, fundador en Muga de Sayago (Zamora) de un centro educativo y residencia en el que se escolarizaron y hospedaron alumnos sin recursos que acudían desde todos los rincones de España. La actividad docente y humanista de este sacerdote, ejercida por él durante más de medio siglo con el apoyo de diversas instituciones, ha permitido y permite la formación en el medio rural de cientos de jóvenes de distintos lugares de la geografía española y en especial de la comarca de Sayago.

COMIENZOS
José Luis, hijo de militar, nació en Alcalá de Henares pero pasó su infancia en Corrales del Vino (Zamora). A los catorce años, se traslada con su familia a Valencia. En Valencia ingresa en el seminario donde se ordena sacerdote. Es destinado a Zamora (1957). Se ofrece al obispo para que le envíe al pueblo más necesitado y para el que tenga más dificultades para atender. Es destinado a Muga de Sayago (1957), que en esa época contaba con 400 habitantes, a 40 kilómetros de la capital.

DOCENCIA
En Muga, conocedor de las necesidades educativas de los jóvenes, comienza impartiendo clases en la casa parroquial. Con su esfuerzo y tesón y el apoyo de seminaristas jóvenes, y, posteriormente, de las instituciones, propone la creación de un centro educativo en el que atender a los niños más desfavorecidos de la comarca de Sayago.

Cuando llegó a Muga de Sayago los vecinos pronto comprendieron que "no era un cura como los otros": "se dedicaba con gran abnegación a su ministerio; sostenía en casa a varios huérfanos; daba propinas a los niños que asistían puntualmente a las misas...Cobraba derechos sumamente moderados por los oficios y a veces los realizaba gratuitamente, invertía en gastos de la iglesia y de una limitada asistencia social a los niños".

Así, poco a poco, fue creciendo el flujo de alumnos que querían estudiar con él, por lo que fue creciendo las residencias donde alojaba a estudiantes de varias provincias de España y el centro donde impartía clases tuvo que ir avanzando conforme a las necesidades del alumnado y a las leyes educativas que regían.

Etapas del actual I.E.S.: “JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ”:

- ACADEMIA LIBRE DE BACHILLERATO
En el curso escolar 1958-59, a petición de los padres, que en aquel tiempo no podían enviar a sus hijos a estudiar a Zamora, se fundó una Academia Libre de Bachillerato, cuyos alumnos se examinaban en el Instituto "Claudio Moyano" de Zamora.

- COLEGIO LIBRE ADOPTADO
El Consejo de Ministros, por Decreto 3.105, de 7 de diciembre de 1967 (BOE de 3 de enero de 1968) transformó la Academia Libre de Bachillerato en Colegio Libre Adoptado, por lo cual el centro sería gratuito y las Residencias pasarían a ser de una Asociación Cultural sin ánimo de lucro.

- CENTRO HOMOLOGADO DE BACHILLERATO
Por Orden 14 de noviembre de 1978 (BOE de 30 de enero de 1979) se le concede al Centro la Clasificación como Centro Homologado de Bachillerato Unificado Polivalente.

- CENTRO HOMOLOGADO DE B.U.P. Y C.O.U.
Por orden de 28 de marzo de 1990 (BOE de 6 de junio de 1990) se autoriza al Centro a impartir las enseñanzas del Curso de Orientación Universitaria

- INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
A partir del Curso 1997/98 se comenzó a impartir la Educación Secundaria Obligatoria. El curso 2000/2001 se comenzó a impartir el Bachillerato L.O.G.S.E. siendo en la actualidad el Centro un Instituto de Educación Secundaria.

ENLACE I.E.S.

A continuación, os ponemos el enlace de la pagina web del I.E.S. en el que podéis ver la información que necesitéis, también encontraréis el aula virtual, las matrículas y todas las fechas relativas a exámenes, tutorías y todos los datos de interés que podáis necesitar.